En la foto representantes de los Consejos Reguladores de Ribera del Duero, Rioja, Jerez, Somontano, Madrid, Valencia y Cava, así como el representante de la FEV en Bruselas
Es indignante que un sector como el nuestro, el vitivinícola, que ha sufrido y está sufriendo tanto, se tenga que enfrentar además a la amenaza que supondría la nueva normativa sobre etiquetado que se quiere imponer desde Bruselas. “El vino es dañino, nocivo y produce cáncer” dicen algunos grupos políticos europeos ¡y se quedan tan anchos.! No se habla de abuso o de exceso, no, se habla de simple consumo. Y no se dan razones basadas en estudios fiables que avalen esta afirmación: simplemente lo sueltan y quieren obligar a que todas las bodegas lo gritemos a los cuatro vientos en las etiquetas de nuestras botellas. ¡Lo que faltaba para apoyar el consumo de vino!
Pero los Consejos Reguladores y las asociaciones de bodegas, entre ellas ASEBOR, de cuya Directiva formo parte, estamos dispuestos a luchar y defender el vino como producto saludable (base de la dieta mediterránea) que traspasa fronteras haciendo marca España y que fija como pocos población en el medio rural. Ese fue el motivo del viaje que una representación de Consejos Reguladores de toda España hizo a Bruselas hace unos días: la defensa de un sector que solo en España genera 24.000 millones de euros al año y da trabajo a más de 427.000 personas.
Ahora toca ser conscientes de este peligro y hacer todo lo que esté en nuestra mano para dar difusión a este tema: por mi parte aquí dejo mi pequeño granito de arena.
¡MIENTRAS TANTO BEBAMOS VINO y DISFRUTEMOS ESTE MERECIDO VERANO!
María Luisa Cuevas